Perfil del Egresado

  1. Desa­rrollar y gestionar cuida­dos de enferme­ría pa­ra la promoción, prevención y recupera­ción hasta el nivel de complejidad intermedio con la comunidad, lo que impli­ca aplicar las metodo­logías de atención de enferme­ría en el ámbito comunita­rio, gestionar cuida­dos de enferme­ría y desa­rrollar acciones educativas con la comunidad.
  2. Brindar y gestionar cuida­dos de enferme­ría en el ámbito hospitala­rio hasta el nivel de complejidad intermedio, lo que impli­ca aplicar metodo­logías de atención de enferme­ría pa­ra el cuida­do de la persona, familia y comunidad, gestionar cuida­dos en el ámbito hospitala­rio, desa­rrollar acciones educativas pa­ra la persona, familia y comunidad.
  3. Gestionar su ámbito de trabajo ya sea en rela­ción de dependencia o en forma libre, lo que impli­ca construir canales adecua­dos de comunica­ción y circula­ción de la informa­ción en el marco del equipo de salud y de la comunidad, colaborar en la gestión y administra­ción de la unidad de enferme­ría hospitalaria y/o comunitaria, garantizar la calidad de atención de enferme­ría.
  4. Participar en estudios de investiga­ción – acción, lo que impli­ca implementa­ción de mejoras en el trabajo, y evalua­ción de procesos y productos.
  5. Desa­rrollar actitudes éti­cas, de reflexión y juicio críti­co en las situa­ciones cotidianas en las que deba intervenir.
  6. Desa­rrollar actitudes colaborativas de trabajo en equipo, interdisciplina­rio e intersectorial.

Alcance de Título

  1. La Enfermera/o está capacitado para: el ejercicio profesional en relación de dependencia y en forma libre, desarrollando, brindando y gestionando los cuidados de enfermería autónomos e interdependientes para la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona, la familia, grupo y comunidad hasta el nivel de complejidad de cuidados intermedios, en los ámbitos comunitario y hospitalario; gestionando su ámbito de trabajo y participando en estudios de investigación- acción.
  2. Este profesional actúa de manera interdisciplinaria con profesionales de diferente nivel de calificación involucrados en su actividad: médicos de distintas especialidades, enfermeros, técnicos y otros profesionales del campo de la salud.
  3. Como Enfermera/o es capaz de interpretar las definiciones estratégicas surgidas de los estamentos profesionales y jerárquicos correspondientes en el marco de un equipo de trabajo en el cual participa, gestionar sus actividades específicas y recursos de los cuales es responsable, realizar y controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concreción, teniendo en cuenta los criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad, productividad y costos. Asimismo, es responsable y ejerce autonomía respecto de su propio trabajo. Toma decisiones sobre aspectos problemáticos y no rutinarios en todas las funciones y actividades de su trabajo.
  4. En las competencias de la/el Enfermera/o están incluidas las del Auxiliar de Enfermería.
  5. La/el Enfermera/o manifiesta competencias transversales con profesionales del sector Salud que le permiten asumir una responsabilidad integral del proceso en el que interviene e interactuar con otros trabajadores y profesionales.

Plan de Estudio

Tecnicatura Superior en Enfermería Resolución N° 189/SSPINED/16

Requisitos de Ingreso

► DNI fotocopia y original 

►Original y Fotocopia del Título de Estudios Secundarios Completos, (se recibe constancia de título en trámite)

►Foto 4×4

► Carnet de vacunas (Hepatitis B y Antitetánica)