Perfil del Egresado
- Elaborar el documento a utilizar en la evaluación psicomotriz con el fin de alcanzar una comprensión global de la persona mediante la aplicación de instrumentos específicos para dicha evaluación.
- Actuar en la prevención para la detección de trastornos psicomotores desde la infancia hasta el final del ciclo vital de la persona.
- Trabajar interdisciplinariamente en las instituciones educativas o de salud en estrategias psicomotoras. Trabajar como agente de sostén y promoción de la integración de sujetos con necesidades especiales permanentes o transitorias.
- Participar en proyectos de formación e investigación acción para el desarrollo de la actividad técnica.
- Desarrollar actitudes éticas, de reflexión y juicio crítico en las situaciones profesionales en las que deba intervenir.
Alcance del Título
- Aborda con un enfoque bio-psico-socio-espiritual de la persona y de sus problemáticas desde un trabajo lúdico corporal con recursos y herramientas específicas de la disciplina.
- Desarrolla interdisciplinariamente su accionar en los ámbitos de salud, educación y comunidad.
- Identifica, describe y asiste los trastornos y fallas en la realización y comunicación con las personas y su entorno en la niñez, adolescencia y adultez promoviendo el proyecto y calidad de vida en la tercera edad y senectud.
- Actúa profesionalmente en instituciones educativas y educativo-terapéuticas integrando un equipo interdisciplinario o de forma autónoma gestionando sus propios proyectos y actividades.
- Participa en el diseño, ejecución y evaluación de actividades institucionales y comunitarias tendientes a la prevención de trastornos psicomotores
- Interpreta diagnósticos y derivaciones emanados por los distintos profesionales que intervienen en cada caso.
Plan de Estudio
Plan de estudios de Tecnicatura Superior Psicomotricidad Plan: 3802/SSGECP/12




Requisitos de Ingreso
- Original y Fotocopia del Título de Estudios Secundarios Completos o Terciarios no Universitarios o Universitarios (se recibe constancia de título en trámite o finalización de estudios por 90 días.
- DNI, LC o LE: acompañado de fotocopia de primera y segunda hoja y de la hoja de domicilio o fotocopia anverso y reverso de la tarjeta si posee nuevo DNI